MÁLAGA. 16 de diciembre 2020. Concesión del XII Premio Málaga de Ensayo “José María González Ruiz” a su obra Caos, virus, calma. La Física del Caos aplicada al desorden artístico, social y político. El premio lo concede el Ayuntamiento de Málaga y lo publica la editorial madrileña Páginas de Espuma. Jurado del premio: el editor Juan Casamayor; Javier Gomá, filósofo y director de la Fundación Juan March; Estrella de Diego, especialista en arte; y los escritores Espido Freire y Alfredo Taján.
http://paginasdeespuma.com/especial/premio-malaga-de-ensayo/
BARCELONA. 7 de mayo 2020. 18.30h. POSPUESTO. Club de Lectura sobre Una casa per compondre de Núria Perpinyà. Organiza: Museo de la Música. ESMUC. Auditorio de Barcelona. Lepanto, 150.
FRANCIA. Perpinyà en PERPIGNAN. 27 marzo 2020. POSPUESTO. “Residencia literaria: Encuentro y lecturas en torno a la obra de Núria Perpinyà”. La Llibreria Catalana. Plaza Joan Payra, 7. Organiza: Joana Serra y Patrick Viret.
FRANCIA. 1-31 marzo 2020. Residencia de Escritores de Cerbère. Proyecto transliterario “Femmes Écrivaines d’Aujourd’hui.” Hotel Belvédère du Rayon Vert. Organiza: Patrick Viret. Rencontres de Création Cinématographiques. En la foto, con la novelista cubana Karla Suárez y con Patrick Viret.
BARCELONA. 21 diciembre 2019. Inicio: 12 h. Museo Miró. Ruta literaria: “Montjuïc, entre la vanguardia y la Ciudad del Teatro”. Itinerario comentado a cargo de Núria Perpinyà, autora del libro: La cadira trencada: Teatre català d’avantguarda. Organiza: TRESC. Link para apuntarse a la ruta gratuita:
https://www.tresc.cat/f/73145/ruta-literaria-montjuic-entre-l-avantguarda-i-la-ciutat-del-teatre/
BARCELONA. 22 noviembre 2019. Conferencia: “El valor de la lectura”. ESADE. Escuela Frederic Mistral-Eulàlia de Sarrià. Pere II de Montcada, 8.
BARCELONA. 21 de noviembre. Conferencia: “La belleza poética del Genji de Murasaki Shikibu”. Organiza Festival de los Clásicos. Biblioteca de Catalunya.
BARCELONA. 8 noviembre 2019. 16 h. Mesa redonda “Brossa: Diálogos”: “Isolda, Wagner, Brossa” por N. Perpinyà, con la participación de Fernando Gerheim, Alexandre Bataller, Jordi Malé y Marc Audí. II Simposio Internacional Joan Brossa. Barcelona. Institut d’Estudis Catalans.
Vídeo nº 10: conferencia 9 noviembre, viernes por la tarde, a partir del minuto 48.50: Isolda, Wagner, Brossa
BARCELONA. 28 octubre 2019. 18.30 h. Conferencia: “William Blake: la belleza visionaria.” Festival de los Clásicos. Libreria La Central del Raval. Curso de ocho sesiones entre octubre y noviembre sobre diversos autores a cargo de Joan Santanach, Josep Pedrals y Núria Perpinyà entre otros.
Información y reservas: academia@lacentral.com / 93 550 46 01
https://www.lacentral.com/agenda/barcelona/evento/sobre-la-bellesa-163105
BARCELONA. 8 d’octubre 2019. 19 h. Escenari Joan Brossa, calle Dels Flassaders, 40. Presentación teatral col.lectiva del llibre La cadira trencada. Teatre català d’avantguarda. ed. Arola. Organiza Fundación Brossa.
Representación del Cadáver Exquisio del Teatro Català dirigido por Jordi Coca con la colaboración de: Vicenç Altaió, Manuel Guerrero, Imma Colomer, Núria Casado, Carles Mallol, Victòria Szpunberg, Marc Rosich, Helena Tornero, Mireia Gubianas, Roger M. Puig, Dolors Miquel, Ricard Gázquez, Viqui Sanz, Enric Nolla, Gerard Guix, Pep Cerdà, Manuel Molins, Jesusa Ardany, Pepa Aranós, Toni Cabré, Jordi Prat, Eduard Muntada, Adrià Pujol, Ferran Echegaray, Llàtzer Garcia, Maria Casellas, Paco Zarzoso, Carlos Be, Narcís Comadira, Albert Mestres, Queralt Riera, Jordi Oriol y Roger Bernat. Audiovisuales: Toni Vidal.
ESTADOS UNIDOS. 5 junio 2019. University of Chicago. Conferencia “From Chaos to Post-Truth through Catalan Art”. Organiza: Drs. Mario Santana y Alba Girons. Department of Romance Languages and Literatures.
ESTADOS UNIDOS. Mayo 2019. Escritora residente en Writers Art Omi de Nueva York.
BARCELONA. 16, 26, 30 enero 2019. “Flexo 3/6. Comparación entre el griego Odiseo y el Ulises de Joyce“. “Sis mites en la literatura: les continuïtats infidels”. Seminario Centro Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB). Coordina: Raül Garrigasait.
Aquí pueden escuchar el curso grabado en catalán
LLEIDA. 15 de octubre. 18.30 h. Biblioteca Pública. “Los 10 libros de Núria Perpinyà”. Día de las Escritoras. Organiza: Anna Sàez.
Los libros que me han hecho como soy
EL VILOSELL. 12 de octubre 2018. Presentación de la novela I, de sobte, el paradís en la Biblioteca Pública.
BARCELONA. TV3. 11 de octubre 2018. Roger Roca. Desconnexió: volem una vida online? Quan arribin els marcians. Minuto 7.40.
BARCELONA. 21 septiembre 2108. Catalunya Ràdio. Mariola Dinarés. Popap. Catalunya Ràdio
BARCELONA. 20 septiembre 19h. Presentación de la novela en catalán Y, de repente, el paraíso a cargo del editor Jordi Puig, del filósofo Enric Puig Punyet, autor de La gran adicción y de la poeta Dolors Miquel. Se abrirá un debate a favor y en contra de internet. Editorial Comanegra. Consell de Cent, 159 esquina con Comte Borrell.
GIRONA. 12 julio 2018. “L’apassionat equilibri de Joan Ferraté”. Curs de verano “El llegat Ferraté(r): Poesia i Crítica”. Universitat de Girona. Coordina: Xavier Pla.
Video de la conferencia de Núria Perpinyà sobre Joan Ferraté
LLEIDA. 31 mayo 2018. Visiones de Guinovart: “Soy salvaje, luego existo”. Museu de Lleida. Coordina: Maria Guinovart y Àlex Susanna. [PDF]
LLEIDA. 16 mayo 2018. Universitat de Lleida. Dirección de la Fiesta de la Creación Teatral, en la que se representarán piezas dramáticas de estudiantes, con la participación del dramaturgo y director Jordi Coca.
CALDES DE MALAVELLA. 13 abril 2018. Conferencia en el club de Lectura de la Biblioteca sobre “Al Vertigen”. Coordina: Albert Mestres.
BARCELONA. 6 abril 2018. Teatre Nacional de Catalunya. Coloquio sobre la obra “Que rebentin els actors!” de Gabriel Calderón. Coordina: Albert Arribas.
YouTube: Coloquio entre Calderón, Perpinyà y los actores
SOLSONA. 2 marzo 2018. Conferencia: “El camí que va de les ruines medievals romàntiques fins a l’avantguarda”. Ciclo: “Divendres de pensament al museu: Territori, Art i Literatura”. Museu de Solsona. Coordina: Victor Pérez.
BARCELONA. 20 de febrero 2018. Presentación de la nueva novela de Ada Castells en la editorial Comanegra.
BARCELONA. 10 de enero 2018. Presentación Poètica de Aristóteles (s.IV aC / 2017) Fundació Bernat Metge. Traductor Xavier Riu. Coordina: editor Raül Garrigasait. Llibreria Alibri. Balmes 26
ESTADOS UNIDOS. Chicago University. Primavera 2017 (abril-junio). Profesora invitada Cátedra Coromines. Curso: Catalan Avant-garde Theatre. Coordinador: Mario Santana.
MADRID Domingo 29 de mayo 2016. 18 h. Mesa redonda Constatino Bértolo (editor de Debate), escritor Alberto Olmos et alt. sobre Crítica cultural dentro del ciclo “Filosofar en Libertad”, Café Libertad. Organiza: Ramiro Ribeiro.
LLEIDA Conferencia “L’amor a la literatura” INSTITUTO LA CAPARRELLA (25 abril 2016) Coordina: Montse Querol. Presentación ex-estudiante Marta Estrela
FRANCIA Mayo-Junio 2015. Escritora invitada Villa Marguerite Yourcenar compartiendo residencia con los escritores Karla Suárez, Makency Orcel y Marc Molk. Director: Achmy Halley.
.
GIRONA, 19 abril 2015. Festival MOT sobre ciutades imaginarias Organiza: Margarida Casacuberta. Con Marina Espasa, Joan-Lluís Lluís, Mar Bosch. Modera: Xavier Grasset.
BARCELONA. Sábado 12 diciembre 2014. “Un dia con…” Arts Santa Mónica. Organiza: Isabel Olesti.
VENECIA 24 novembre 2014. Università Ca’ Foscari. Conferencia “La revolución del teatro catalán en los años 70.” Congreso rupturas estéticas de los 70. Organitza: Dpt Hispàniques. Dr. Enric Bou.
FRANCIA 14 novIembre 2014. Presentación Écrivains en Résidence 2015 en el “Rencontre Écrire la Méditerranée”. Villa Marguerite Yourcenar.
GIRONA Martes 28 octubre 2014. Aula d’escritura / Aula de Lletres/ Ajuntament de Girona. Coordina: Vicenç Pagès.
LLEIDA. 23 abril 2104. Dia del Líbro. Sant Jordi. Presentación de libros. 14h / 17.30h: Librería Punt del Llibre. 18h: Librería Abacus. 19h: Librería Caselles.
SAN PETERSBURGO. Sábado 19 abril 2014. Club de Lectura Maiakovsky. Presenta: Iban Mañas.
Y en la Universidad de San Petersburgo, con Montserrat Galofré y la directora del Dpto de Románicas, Dra. Natalia Grigórievna Med.
BARCELONA Miércoles 13 noviembre 2013. 21 h. Cena literaria en la Semproniana. Rosselló, 148. Organiza Ada Parellada y Ada Castells.
LLEIDA Viernes 18 de octubre 2013 19.30h. Centro Excursionista de Lleida. c/ Comerç, 25. Presenta: la escaladora Mina Corbella. Librería asociada: Caselles.
ANDORRA Miércoles 16 de octubre 2013, 18h: rueda de prensa. 20h. Presentación del libro en el Centro Cultura Catalana. c/ de la Llacuna 14. Andorra la Vella. Organiza Txema Díaz-Torrent de la Universidad de Andorra y Arnau Colominas del Centre Cultura Catalana. Presenta : la himalayista Kathy O’Dowd y Anton Not (traductor castellano de Al vértigo). Librería asociada: La Puça.
BARCELONA Sábado 5 de septiembre 2013 13:30h. La Semana del Libro Catalán. Presenta : Jordi Cornudella , editor y Jordi Merino, presidente Federación de Excursionismo de Catalunya.
Deja un comentario