‘Sin categorizar’ Category

  1. Los libros que me han hecho como soy

    octubre 31, 2018 by Nuria

     

     

    PROUST me da a conocer el Perspectivismo y la Música de la Prosa

    LA ODISEA me revela la Poesía y la Belleza de la Lengua

    KAFKA me plantifica el Absurd del Sistema

    NIETZSCHE me inicia en el Individualismo y en el Romanticismo

    THOMAS BERNHARD me ayuda a comprender el Pensamiento y me m’insiste sobre la Soledad del Escritor

    DOSTOIEVSKI me enseña la Pasión y que hay Otros que se asemejan a nosotros pero que son distintos  

    MUSIL me advierte de la Inutilidad Política y me habla de las Malinterpretaciones

    NABOKOV me regala la Ironía, los Juegos de Lengua y la Felicidad Literaria

    QUENEAU me redescubre el Perspectivismo y me invita al Experimentalismo

    BARTHES me educa y me convierte en Estructuralista

    FERRATER me presenta los mejores Poetas Catalanes y Occidentales

     

    (En el blog en catalán se encuentran explicaciones más detalladas de cada uno de los autores)

     


  2. Contra el Kindle

    enero 3, 2016 by Nuria

    Kindle_Graphite1No quiero llorar por los libros porque todavía están vivos como todos nosotros. En el siglo XIX se temió que los periódicos acabarían con ellos. Cosa que no sucedió. O que lo harían los fonógrafos con libros sonoros; sin embargo, como sabemos los audiolibros no han triunfado sobre las impresiones de papel. Así que cantaré las excelencias de los libros. Y declararé la guerra a los e-books, empezando por el Kindle. Añadiré a las razones comerciales que suelen esgrimirse, las estilísticas, ideológicas y epistemológicas. (more…)


  3. Mobile lovers: Tatiana y Oneguin reloaded

    septiembre 16, 2015 by Nuria


  4. Mise en abyme

    enero 29, 2015 by Nuria


  5. Perejaume: vueltas y revueltas del país y del arte

    noviembre 27, 2014 by Nuria


  6. Un incómodo traje de gala: Bernhard no se somete al poder

    octubre 9, 2014 by gate3freel

    image

    Conocer un genio en persona puede decepcionar. No Thomas Bernhard. El actor Pep Tosar se reencarna en él y nos lo hace más atractivo que nunca. Sus irónicos ataques al poder, su repertorio de gestos y la modulación de su discurso evocan las larguísimas subordinadas de Bernhard con palabras e ideas que actúan como leitmotivs.

    (more…)


  7. Pintar el dolor: exposición del Prado

    abril 5, 2014 by Nuria

    4._Ticio__Tiziano

    Tiziano. Ticio (1565)

    A Mercedes Serna

    La exposición actual del Museo del Prado versa sobre cuatro seres castigados por las Furias. ¿Fueron hombres y gigantes aborrecibles o fue el poder quien nos convenció de su naturaleza repugnante?

    (more…)


  8. Arco 2014: op art y artistas renovadoras

    marzo 5, 2014 by Nuria

    Mia Hamari_ARCO2014

    Mia Hamari. Arco 2014. Foto: Manu Bausc

    A Ana Nadal

    Vas a Arco con ganas de enamorarte de algún artista, de una pieza irresistible, de una idea superoriginal. No siempre lo consigues. Como cada año, te esperabas más. Dejando a un lado los galeristas que no saben distinguir el arte del kitsch, Arco 2014 se ha caracterizado por el arte óptico y por el aumento de mujeres artistas.

    (more…)


  9. Una sábana como bandera

    febrero 24, 2014 by Nuria

    en-la-camaLa grande bellezza (2013) es una película genial pero tiene algún defecto. Le perdonamos la visión mística de la monja esquelética porque está retratando a Roma. Ahora bien: la idealización del primer amor es demasiado tópica. Puestos a idealizar me quedo con el amor efímero de Julio Rojas que Matías Bize y Julio Medem han llevado a la pantalla.

    Al igual que los libros y las personas, las películas también están encadenadas y forman parte de familias. En la cama (2005) de Bize y Habitación en Roma (2010) de Medem provienen de El último tango en Paris (1972) de Bertolucci. Las tres son muy sensuales y tan románticas como anti-trovadorescas. El amor cortés medieval era un cortejo muy lento, a menudo no consumado, que se iniciaba con un amor platónico. Esta lejanía geográfica y jerárquica del amor de lonh iba disminuyendo gradualmente según un ritual fijo, gracias a los insistentes requerimientos del pretendiente. A veces, se pasaba de la divinización de la midons al contacto físico; con todo y con eso, en la mayoría de las ocasiones, solo se tocaban las manos y se daban algun beso recatado.

    (more…)


  10. Directores, trovadores y sadomasoquistas

    febrero 18, 2014 by Nuria

    la-venus-a-la-fourrure_W

    La Venus de las Pieles de Polanski da buen rollo. Nymphomaniac (2013 ) de Lars von Trier, no. De La grande bellezza, sales preocupado. Y de En la cama y Room in Rome, muy triste. Son películas recientes sobre sexo; todas excelentes. No es una casualidad de la cartelera: rara es la historia donde no lo hay. Sólo que, unas son mejores que otras. La de Polanski es la más literaria. Incluso más que la italiana, una re-recreación del Don Juan, con un viejo Casanova felliniano que baila disco con la jet para no escuchar memento mori. La de Lars von Trier es la más dura y antierótica. El sexo de la ninfómana es una condena. Charlotte Gaingsbourg folla sin parar, con cien, con mil, porque es su adicción. En la película de Lars von Trier, el sexo es un problema individual, mientras que, en la de Polanski, es un juego absorbente entre dos.

    (more…)